Archivo de la etiqueta: VIVIENDA TURÍSTICA

VIVIENDAS CON FINES TURÍSTICOS EN EL TM CÓRDOBA

PRESENTACIÓN DE ANÁLISIS PREVIO DEL ESTUDIO SOBRE VIVIENDAS CON FINALIDAD TURÍSTICA EN LA CIUDAD DE CÓRDOBA QUE ESTAMOS LLEVANDO A CABO PARA EL AYUNTAMIENTO A TRAVÉS DEL IMTUR

En la mañana de ayer asistimos a un encuentro con los medios de comunicación invitados por el Instituto Municipal de Turismo en el que compartimos mesa con el concejal de Turismo y Presidente del IMTUR Pedro García.

El objeto del encuentro era dar a conocer el primer avance de resultados obtenido en los trabajos que estamos desarrollando desde Espacio Común COOP para el Ayuntamiento de Córdoba, sobre el análisis del dimensionamiento del fenómeno de la Vivienda con Finalidad Turística en esta localidad de cara a poder valorar la posible regulación normativa del mismo. Seguir leyendo VIVIENDAS CON FINES TURÍSTICOS EN EL TM CÓRDOBA

LAS CONSECUENCIAS DE LA DESREGULACIÓN A LA CARTA: SOCIMIS Y VIVIENDAS TURÍSTICAS

Mapa de vivienda con finalidad turística (VFT) en el Distrito Casco Antiguo del TM Sevilla; Fuente: Documento de Información y Diagnóstico del PMVS del TM Sevilla 2018-2023; Espacio Común COOP para EMVISESA

A medida que el negocio inmobiliario se iba a pique en nuestro país, y simultáneamente al derrumbamiento del mismo, los inversores y sus fieles legisladores estaban preparando el mercado para levantar nuevas líneas de negocio sobre los restos provocados por la explosión del estallido de la burbuja inmobiliaria. Seguir leyendo LAS CONSECUENCIAS DE LA DESREGULACIÓN A LA CARTA: SOCIMIS Y VIVIENDAS TURÍSTICAS

II JORNADAS EMVISESA: ‘100 AÑOS DE VIVIENDA PÚBLICA EN SEVILLA’

Felipe Castro (centro) junto a Antonio Ibáñez (izquierda) y Mario Estivill en la presentación del diagnóstico del PMVS del TM Sevilla

Las Jornadas ‘100 AÑOS DE VIVIENDA PÚBLICA EN SEVILLA’, organizadas por EMVISESA con motivo del centenario de la creación del Patronato Municipal de Casas Baratas, fueron inauguradas el martes 10 de abril por Juan Espadas, alcalde de Sevilla, Antonio Aguilar, director general de Arquitectura, Vivienda y Suelo del Ministerio de Fomento, y Carmen Castreño, presidenta de Emvisesa.

250 personas se han inscrito para asistir a las 8 ponencias que se han presentado durante las Jornadas entre los días 10 y 11 de Abril.

Dichas ponencias han sido desarrolladas por 25 especialistas, 8 moderadores y el público asistente, que ha dispuesto de un turno de intervención al finalizar cada una de ellas.

VIVIENDAS VACÍAS

Una de las mesas que ha despertado mayor interés ha sido la dedicada a los Proyectos de activación del parque de viviendas vacías, en la que EMVISESA y ESPACIO COMÚN COOP han presentado el Censo de Viviendas Vacías. El censo recoge que existen casi 23.000 viviendas vacías en Sevilla, es decir, un 7% del total. Mario Estivill, en representación del equipo técnico redactor del Censo, ha destacado la reducción a la mitad en apenas 7 años ya que en 2011 las viviendas vacías suponían un 14% del total de viviendas existentes en Sevilla capital. Teniendo en cuenta que la lógica del mercado requiere de un stock de vivienda vacía en rotación en torno al 4-5% para evitar la escalada de precios, la campaña de captación de EMVISESA dispone de un interesante margen de entre 400 y 500 viviendas para incorporar al parque público.

DIAGNÓSTICO DEL PMVS DEL TM SEVILLA

Con posterioridad a la mesa anterior Felipe Castro, Gerente de EMVISESA, ha participado y moderado otra mesa en la que se ha dado cuenta junto a Antonio Ibáñez y Mario Estivill de ESPACIO COMÚN COOP (co-redactores junto a EMVISESA del PMVS de Sevilla) de las principales conclusiones obtenidas del documento  I sobre Análisis y Diagnóstico del PMVS de Sevilla.

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO DE SANLÚCAR DE BARRAMEDA

FIRMADO EL CONTRATO DE ADJUDICACIÓN DE LA REDACCIÓN DEL PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO (Noticia: WEB Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda)

La responsable municipal de Vivienda, Inmaculada Muñoz, ha firmado hoy el contrato de adjudicación del servicio de consultoría técnica para la redacción del Plan Municipal de Vivienda y Suelo (PMVS) de la localidad. Este Plan municipal determinará la demanda y necesidades de vivienda en nuestro municipio, programará, planificará y determinará los recursos económicos necesarios para satisfacer la demanda y necesidades de vivienda para los próximos cinco años.

El PMVS se redactará atendiendo al contenido del Plan Estatal y del Plan Autonómico de vivienda, fundamentalmente en lo relativo a las diferentes fuentes de financiación. Será un documento vivo que deberá ir adecuándose a los cambios que puedan sufrir los Planes de Vivienda y Suelo de mayor rango. Seguir leyendo PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO DE SANLÚCAR DE BARRAMEDA