Archivo de la etiqueta: innovacion

IV JORNADAS DE VIVIENDA SOCIAL DE SEV://@

La pasada semana tuvieron lugar las IV Jornadas de vivienda social de Sevilla organizadas por EMVISESA y la Asociación Española de Gestores Públicos de Vivienda y Suelo (AVS) en las instalaciones de Caixa Forum, una vez las restricciones que suspendieron su edición en 2020 han permitido que se produjera el encuentro.

Bajo el título VIVIENDA 360 la organización transmite la intención de dar uniformidad y continuidad a las diferentes propuestas y discursos que se han presentado. Seguir leyendo IV JORNADAS DE VIVIENDA SOCIAL DE SEV://@

I FORO DE VIVIENDA Y CIUDAD -CÓRDOBA-

I FORO DE VIVIENDA Y CIUDAD. NECESIDADES HABITACIONALES, REHABILITACIÓN URBANA E INNOVACIÓN SOCIAL.

declaracion-cordoba

El pasado 17 y 18 de noviembre se ha celebrado en Córdoba el I Foro de Vivienda y Ciudad. Dicho foro se ha estructurado en ponencias en las dos jornadas de mañana y en la celebración de talleres de trabajo en la jornada de tarde del día 17. Seguir leyendo I FORO DE VIVIENDA Y CIUDAD -CÓRDOBA-

ESPACIO COMÚN SE PRESENTA EN EL PRIMER ENCUENTRO ANDALUZ SOBRE EL DERECHO A LA VIVIENDA DE FAI-RADE

ESPACIO COMÚN PRESENTA SU PROYECTO EN EL PRIMER ENCUENTRO ANDALUZ DEL FORO DE ABOGADOS DE IZQUIERDAS EN COLABORACIÓN CON LA RED DE ABOGADOS DEMÓCRATAS BAJO EL TÍTULO DE ‘EXPERIENCIAS Y FUTURO EN DEFENSA DEL DERECHO A LA VIVIENDA’ ORGANIZADO EL PASADO SÁBADO EN SEVILLA

índice

El modelo actual de acceso a la vivienda tiene importantes carencias en cuanto a la satisfacción del mismo como derecho, y se hace necesario un cambio de éste modelo con nuevas propuestas que posibiliten el mencionado ejercicio del derecho a la vivienda.

En el acercamiento a la resolución del problema de la vivienda distinguimos dos enfoques diferenciados:

  1. El enfoque en clave de resistencia: está orientado a resolver de forma inmediata los problemas urgentes. Estamos hablando del corto plazo.
  2. El enfoque en clave de proyecto: está orientado a las resolución de los problemas con objetivos a medio y largo plazo, de forma que posibiliten un cambio del modelo.

El enfoque en clave de resistencia es necesario pero no es suficiente, siendo el enfoque en clave de proyecto el que permite una concepción integral o sistémica en una reformulación más ambiciosa del modelo vigente. Seguir leyendo ESPACIO COMÚN SE PRESENTA EN EL PRIMER ENCUENTRO ANDALUZ SOBRE EL DERECHO A LA VIVIENDA DE FAI-RADE

LA COOPERATIVA DE SERVICIO PÚBLICO DE VIVIENDA: INTERÉS O NECESIDAD

Es razonable pensar, aún con la oposición clara y manifiesta de determinados agentes sociales tradicionales, que el éxito de las políticas de vivienda no se basa ni en viabilizar el mayor número de inmuebles construidos para alojamiento, ni en destinar mayores recursos públicos hacia las personas, a través del agente financiero intermediario, con destino a la compra de viviendas. Viviendas éstas que finalmente serán puestas a disposición en el mercado, en la mayoría de los casos sin prácticamente controles posteriores sobre la finalidad llamada a cumplir. No deja de ser curioso que sea justo después de la etapa en que mayor número de viviendas se han construido, tanto libres como protegidas, cuando se haya desatado con más fuerza ‘el problema de la vivienda’. Seguir leyendo LA COOPERATIVA DE SERVICIO PÚBLICO DE VIVIENDA: INTERÉS O NECESIDAD