Archivo de la etiqueta: ESPECULACION

I FORO DE VIVIENDA Y CIUDAD -CÓRDOBA-

I FORO DE VIVIENDA Y CIUDAD. NECESIDADES HABITACIONALES, REHABILITACIÓN URBANA E INNOVACIÓN SOCIAL.

declaracion-cordoba

El pasado 17 y 18 de noviembre se ha celebrado en Córdoba el I Foro de Vivienda y Ciudad. Dicho foro se ha estructurado en ponencias en las dos jornadas de mañana y en la celebración de talleres de trabajo en la jornada de tarde del día 17. Seguir leyendo I FORO DE VIVIENDA Y CIUDAD -CÓRDOBA-

UN GIRO ADECUADO EN LA POLÍTICA DE VIVIENDA EN ESPAÑA

el-roto-comunistas

DEL ACUERDO “CAMBIAR ESPAÑA: 50 PASOS PARA GOBERNAR JUNTOS”, SUSCRITO ENTRE IU Y PODEMOS

Acaba de cerrarse un acuerdo para concurrir a las próximas elecciones generales del 26 de junio entre Izquierda Unida, Podemos, y otros sectores a los que viene denominándose Mareas o Convergencias. Dicho acuerdo se sustenta sobre un programa de 50 puntos que se denomina “Cambiar España: 50 pasos para gobernar juntos” y está organizado entorno a cinco ejes temáticos: económico, social, político-institucional, medioambiental e internacional. Seguir leyendo UN GIRO ADECUADO EN LA POLÍTICA DE VIVIENDA EN ESPAÑA

LOS PODERES PÚBLICOS Y LA ESPECULACIÓN

LA CONSTITUCIÓN MANDATA A LOS PODERES PÚBLICOS A APROBAR AQUELLAS MEDIDAS NORMATIVAS QUE SEAN NECESARIAS PARA IMPEDIR LA ESPECULACIÓN

caramelo de 5e

La Constitución española aprobada en 1978, el más relevante texto legal de nuestro ordenamiento jurídico, no sólo recoge el derecho a la vivienda en su artículo 47, sino que en el mismo se recoge también el mandato expreso a los poderes públicos de impedir la especulación.

La especulación se regula, precisamente, en el artículo en el que el constituyente regula el derecho que tienen ‘todos los españoles (…) a disfrutar de una vivienda digna y adecuada’ al ser consciente, de la nefasta incidencia que la especulación produce en la debida y deseable consecución de tal propósito. Se establece por tanto y es por ello importante, una correlación o conexión directa y frontal entre especulación y vivienda. Seguir leyendo LOS PODERES PÚBLICOS Y LA ESPECULACIÓN