I FORO DE VIVIENDA Y CIUDAD -CÓRDOBA-

I FORO DE VIVIENDA Y CIUDAD. NECESIDADES HABITACIONALES, REHABILITACIÓN URBANA E INNOVACIÓN SOCIAL.

declaracion-cordoba

El pasado 17 y 18 de noviembre se ha celebrado en Córdoba el I Foro de Vivienda y Ciudad. Dicho foro se ha estructurado en ponencias en las dos jornadas de mañana y en la celebración de talleres de trabajo en la jornada de tarde del día 17. Seguir leyendo I FORO DE VIVIENDA Y CIUDAD -CÓRDOBA-

L’HABITATGE…

…ÉS UN DRET COM UNA CASA

lhabitatge

El pasado Lunes y Martes 24 y 25 de octubre, se han celebrado unas Jornadas bajo el título ‘La vivienda, un derecho como una casa. Retos para mejorar el acceso a una vivienda digna’ que durante un par de días ha reunido en la sede del Colegio de Arquitectos de Barcelona a unas 250 personas entorno a la problemática de la vivienda y los retos que se plantean a futuro.

Espacio Común COOP estuvo presente en las jornadas cuya crónica expondremos brevemente. Seguir leyendo L’HABITATGE…

LAS COOPERATIVAS APUESTAN POR OFRECER SOLUCIONES

EL COOPERATIVISMO PLASMA SUS PROPUESTAS EN EL PLAN DE VIVIENDA DE ANDALUCÍA (Nota de prensa: FAECTA)

cfvFAECTA señala que el sector cooperativo está preparado para ofrecer soluciones en este materia y manifiesta que para poner en marcha estas iniciativas es necesario mayor apoyo de los poderes públicos

Mario Estivill, experto en la materia y socio de la cooperativa de trabajo Espacio Común asociada a FAECTA, asistió, en representación del sector cooperativo y de la economía social, al encuentro que Felipe López, consejero de Fomento y Vivienda, tuvo el día 12 de septiembre con el Consejo del Observatorio de la Vivienda, junto a representantes de diferentes administraciones, agentes económicos y sociales implicados.

El Observatorio, órgano de carácter consultivo y participativo en la materia, ha respaldado el Plan de la Vivienda aprobado el 2 de agosto cuyo principal objetivo es luchar contra los desahucios, fomentar el alquiler y mejorar el parque residencial andaluz a través de la rehabilitación. Seguir leyendo LAS COOPERATIVAS APUESTAN POR OFRECER SOLUCIONES

UN GIRO ADECUADO EN LA POLÍTICA DE VIVIENDA EN ESPAÑA

el-roto-comunistas

DEL ACUERDO “CAMBIAR ESPAÑA: 50 PASOS PARA GOBERNAR JUNTOS”, SUSCRITO ENTRE IU Y PODEMOS

Acaba de cerrarse un acuerdo para concurrir a las próximas elecciones generales del 26 de junio entre Izquierda Unida, Podemos, y otros sectores a los que viene denominándose Mareas o Convergencias. Dicho acuerdo se sustenta sobre un programa de 50 puntos que se denomina “Cambiar España: 50 pasos para gobernar juntos” y está organizado entorno a cinco ejes temáticos: económico, social, político-institucional, medioambiental e internacional. Seguir leyendo UN GIRO ADECUADO EN LA POLÍTICA DE VIVIENDA EN ESPAÑA

LOS PODERES PÚBLICOS Y LA ESPECULACIÓN

LA CONSTITUCIÓN MANDATA A LOS PODERES PÚBLICOS A APROBAR AQUELLAS MEDIDAS NORMATIVAS QUE SEAN NECESARIAS PARA IMPEDIR LA ESPECULACIÓN

caramelo de 5e

La Constitución española aprobada en 1978, el más relevante texto legal de nuestro ordenamiento jurídico, no sólo recoge el derecho a la vivienda en su artículo 47, sino que en el mismo se recoge también el mandato expreso a los poderes públicos de impedir la especulación.

La especulación se regula, precisamente, en el artículo en el que el constituyente regula el derecho que tienen ‘todos los españoles (…) a disfrutar de una vivienda digna y adecuada’ al ser consciente, de la nefasta incidencia que la especulación produce en la debida y deseable consecución de tal propósito. Se establece por tanto y es por ello importante, una correlación o conexión directa y frontal entre especulación y vivienda. Seguir leyendo LOS PODERES PÚBLICOS Y LA ESPECULACIÓN

EL MINISTERIO DE HACIENDA RESPONDE A ESPACIO COMÚN COOP

EL MINISTERIO DE HACIENDA RESPONDE A LA PETICIÓN DE ESPACIO COMÚN PARA QUE SE REGULE REGLAMENTARIAMENTE EL CONCEPTO DE VIVIENDA DESOCUPADA

IMG_0239

La Secretaría de Estado de Hacienda ha contestado la petición de Espacio Común para que se desarrollase el artículo 72.4 de la Ley de Haciendas Locales y se regule de una vez el concepto de vivienda desocupada con carácter permanente a fin de que los Ayuntamientos que así lo consideren puedan establecer un recargo en el Impuesto de Bienes Inmuebles para las viviendas vacías. (ver entrada en este Blog de 24 de noviembre de 2015) Seguir leyendo EL MINISTERIO DE HACIENDA RESPONDE A ESPACIO COMÚN COOP

ESPACIO COMÚN SE PRESENTA EN EL PRIMER ENCUENTRO ANDALUZ SOBRE EL DERECHO A LA VIVIENDA DE FAI-RADE

ESPACIO COMÚN PRESENTA SU PROYECTO EN EL PRIMER ENCUENTRO ANDALUZ DEL FORO DE ABOGADOS DE IZQUIERDAS EN COLABORACIÓN CON LA RED DE ABOGADOS DEMÓCRATAS BAJO EL TÍTULO DE ‘EXPERIENCIAS Y FUTURO EN DEFENSA DEL DERECHO A LA VIVIENDA’ ORGANIZADO EL PASADO SÁBADO EN SEVILLA

índice

El modelo actual de acceso a la vivienda tiene importantes carencias en cuanto a la satisfacción del mismo como derecho, y se hace necesario un cambio de éste modelo con nuevas propuestas que posibiliten el mencionado ejercicio del derecho a la vivienda.

En el acercamiento a la resolución del problema de la vivienda distinguimos dos enfoques diferenciados:

  1. El enfoque en clave de resistencia: está orientado a resolver de forma inmediata los problemas urgentes. Estamos hablando del corto plazo.
  2. El enfoque en clave de proyecto: está orientado a las resolución de los problemas con objetivos a medio y largo plazo, de forma que posibiliten un cambio del modelo.

El enfoque en clave de resistencia es necesario pero no es suficiente, siendo el enfoque en clave de proyecto el que permite una concepción integral o sistémica en una reformulación más ambiciosa del modelo vigente. Seguir leyendo ESPACIO COMÚN SE PRESENTA EN EL PRIMER ENCUENTRO ANDALUZ SOBRE EL DERECHO A LA VIVIENDA DE FAI-RADE

ESPACIO COMÚN SOLICITA LA DEFINICIÓN DE LA VIVIENDA VACÍA

ESPACIO COMÚN HACIENDO USO DEL DERECHO FUNDAMENTAL DE PETICIÓN SOLICITA AL GOBIERNO CENTRAL LA DEFINICIÓN REGLAMENTARIA DE LA VIVIENDA VACÍA PARA PODER APLICAR EL RECARGO DEL IBI151124 PRESIDENTE DEL GOBIERNOESPACIO COMUN ha registrado el pasado 20 de noviembre un escrito dirigido al Presidente del Gobierno en el que, haciendo uso del derecho fundamental de petición, se solicita el desarrollo reglamentario del artículo 72.4 de la Ley de Haciendas Locales y por tanto se establezcan las condiciones que determinen que un inmueble de uso residencial se encuentra desocupado con carácter permanente a efectos de poder aplicar el recargo sobre el Impuesto sobre Bienes inmuebles contemplado en la Ley.

Dicha petición se realiza sobre la base de lo establecido en el artículo 29 de la Constitución  Española y en los términos establecidos en la Ley Orgánica 4/2001 de 12 de noviembre reguladora del derecho de petición.

EL RECARGO DEL IBI SOBRE LA VIVIENDA VACÍA

Actualmente no son pocos los Ayuntamientos que intentan revertir la situación de las viviendas desocupadas de su término municipal a través del recargo en el impuesto de bienes inmuebles por encontrarse dicho bien en situación de desocupación permanente. Sin embargo no son pocas las dificultades existentes para aplicar dicho incremento en el impuesto.

Se trata de una medida que podría suponer un importante incentivo para que dichas viviendas pudieran cumplir una función social más allá de quedar cerradas a cal y canto. ¿Cuál es el problema entonces? El problema está latente desde el primer momento en que la ley reconoce la posibilidad de incrementar el IBI de dichas viviendas. Seguir leyendo EL RECARGO DEL IBI SOBRE LA VIVIENDA VACÍA