EL MINISTERIO DE HACIENDA RESPONDE A ESPACIO COMÚN COOP

EL MINISTERIO DE HACIENDA RESPONDE A LA PETICIÓN DE ESPACIO COMÚN PARA QUE SE REGULE REGLAMENTARIAMENTE EL CONCEPTO DE VIVIENDA DESOCUPADA

IMG_0239

La Secretaría de Estado de Hacienda ha contestado la petición de Espacio Común para que se desarrollase el artículo 72.4 de la Ley de Haciendas Locales y se regule de una vez el concepto de vivienda desocupada con carácter permanente a fin de que los Ayuntamientos que así lo consideren puedan establecer un recargo en el Impuesto de Bienes Inmuebles para las viviendas vacías. (ver entrada en este Blog de 24 de noviembre de 2015)

Según carta remitida el pasado día 4 de febrero por el Gabinete de la Secretaría de Estado de Hacienda, se nos comunica que la solicitud ha sido remitida a los centros directivos dependientes de dicha Secretaría de Estado para su oportuna valoración.

Por otro lado, la administración estatal argumenta que se trata de una cuestión que reviste una enorme complejidad técnica en la definición del supuesto, así como por tener que dar respuesta a las dificultades que puedan surgir en la gestión del recargo sobre dichas viviendas.

Finalmente argumentan que dicha regulación no puede realizarse de forma aislada, sino integrada en una reforma general de la Ley de Haciendas Locales y con la participación y el consenso de los municipios.

Desde Espacio Común valoramos la respuesta del gobierno como simples y malas excusas para no abordar el problema, de forma que amparándose en supuestos problemas técnicos evitan abordar la necesaria intervención fiscal sobre dichas viviendas.

Es conocido además que muchas Comunidades Autónomas han regulado personalmente el concepto de vivienda desocupada, como la Ley andaluza 4/2013 de medidas para asegurar el cumplimiento de la función social de la vivienda, por lo que las supuestas dificultades técnicas ya han sido abordadas y resueltas por otras administraciones públicas.

Tampoco puede argumentarse la necesariedad del apoyo y consenso municipal porque precisamente son muchos Ayuntamientos los que están demandando dicha regulación, pudiendo optar estos, en el marco de sus competencias, para establecer o no el recargo en el impuesto.

En conclusión, excusas nada convincentes para no afrontar de lleno las posibles soluciones al problema de la vivienda.

(adjuntamos la respuesta del Ministerio a la presente entrada)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *