LA CONSTITUCIÓN MANDATA A LOS PODERES PÚBLICOS A APROBAR AQUELLAS MEDIDAS NORMATIVAS QUE SEAN NECESARIAS PARA IMPEDIR LA ESPECULACIÓN
La Constitución española aprobada en 1978, el más relevante texto legal de nuestro ordenamiento jurídico, no sólo recoge el derecho a la vivienda en su artículo 47, sino que en el mismo se recoge también el mandato expreso a los poderes públicos de impedir la especulación.
La especulación se regula, precisamente, en el artículo en el que el constituyente regula el derecho que tienen ‘todos los españoles (…) a disfrutar de una vivienda digna y adecuada’ al ser consciente, de la nefasta incidencia que la especulación produce en la debida y deseable consecución de tal propósito. Se establece por tanto y es por ello importante, una correlación o conexión directa y frontal entre especulación y vivienda. Seguir leyendo LOS PODERES PÚBLICOS Y LA ESPECULACIÓN