ESPACIO COMÚN COOP

ESPACIO COMÚN COOP

Buscar
Saltar al contenido
  • NUESTRA ORGANIZACIÓN
  • PUBLICACIONES
  • SERVICIOS / DOSIER PROFESIONAL
    • Servicios en el ámbito residencial y vivienda
    • Servicios en el ámbito territorial y urbanístico
  • CONTACTO

Archivo por meses: abril 2016

GENERAL

EL PROBLEMA DE LA VIVIENDA EN ESPAÑA

26 abril, 2016 administrador Deja un comentario
Twittear

UNA APROXIMACIÓN HISTÓRICA AL PROBLEMA DE LA VIVIENDA EN ESPAÑA

LEY 15 JULIO 1954

Antes de que existiera la vivienda como derecho existía la vivienda como problema, o dicho de otra forma la necesidad insatisfecha de tener un techo donde alojarse existía antes siquiera de que se hablara del derecho a la vivienda. Seguir leyendo EL PROBLEMA DE LA VIVIENDA EN ESPAÑA →

DERECHO A LA VIVIENDAESPECULACIÓN
cooperativismo DERECHO A LA VIVIENDA economia social ESPECULACIÓN expropiación INNOVACIÓN planes de vivienda VIVIENDA TURÍSTICA vivienda vacía
Twitter
antonio ibáñez
antonio ibáñez
@IbanezPielfort

1.000 viviendas protegidas en alquiler de régimen municipal. Un nuevo enfoque para las movilización de suelo protegido hacia el alquiler asequible, auspiciada por el Plan Municipal de Vivienda de Sevilla. Desde @Espacio_Comun hemos contribuido a su diseño y puesta en marcha. twitter.com/emvisesa…

responder retuitear favorito
15:26 · 25 noviembre, 2020 ·
Retuiteado por COOP
Twitter
antonio ibáñez
antonio ibáñez
@IbanezPielfort

Europa: países que disponen de un mayor número de viviendas sociales: Francia, Reino Unido, Países Bajos y Alemania. En términos relativos el país con mayor parque de vivienda social en relación con su vivienda principal es Países Bajos. España en la cola de estos indicadores.

responder retuitear favorito
19:50 · 27 septiembre, 2020 ·
Retuiteado por COOP
Twitter
antonio ibáñez
antonio ibáñez
@IbanezPielfort

Entre los años 2001 y 2010 se llegan a terminar de construir en España hasta 5,2 millones de vivienda, mientras que el número de hogares crece en 3,8 millones, es decir 1,4 millones de viviendas más que hogares. Hogar: "grupo de personas residentes en la misma vivienda familiar"

responder retuitear favorito
19:50 · 27 septiembre, 2020 ·
Retuiteado por COOP
Twitter
antonio ibáñez
antonio ibáñez
@IbanezPielfort

2007 es el año donde más viviendas se acaban de construir en España, llegando hasta un total de 647.179 de las cuales el 10,4% fueron viviendas protegidas. Lo que vino después es ya conocido. En 2019 se acaban 78.177, apenas un 12% respecto del punto álgido de la burbuja.

responder retuitear favorito
19:49 · 27 septiembre, 2020 ·
Retuiteado por COOP
Twitter
antonio ibáñez
antonio ibáñez
@IbanezPielfort

Otro problema es que la mayor parte de esas viviendas hoy en día son viviendas libres porque el plazo de vinculación al régimen de protección pública ya ha terminado y pueden venderse a precio de mercado. De todo ese esfuerzo público no ha quedado ningún "beneficio social."

responder retuitear favorito
19:49 · 27 septiembre, 2020 ·
Retuiteado por COOP
Twitter
antonio ibáñez
antonio ibáñez
@IbanezPielfort

En el año 1985 las viviendas protegidas acabadas representaban más del 67% respecto al número total de viviendas terminadas, mientras que en 2019 sólo un 8,5% lo fueron. Vamos caminando en sentido opuesto a las necesidades de la población. #boletinespecialviviendasocial2020

responder retuitear favorito
19:49 · 27 septiembre, 2020 ·
Retuiteado por COOP
Twitter
antonio ibáñez
antonio ibáñez
@IbanezPielfort

Los poderes públicos deben promover las condiciones necesarias y establecer las normas pertinentes para hacer efectivo el “derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada”, y regular la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación.

responder retuitear favorito
18:41 · 29 agosto, 2020 ·
Retuiteado por COOP
Twitter
COOP
COOP
@Espacio_Comun

Porque la organización es democrática, porque todas las opiniones cuentan lo mismo, porque no hay jerarquías, porque no hay distinción salarial, porque la solidaridad en el reparto de cargas es uno de nuestros principios, porque a cada uno se le exige según su capacidad... pic.twitter.com/2z6x…

responder retuitear favorito
10:20 · 4 julio, 2020
Twitter
Francisco Lopez
Francisco Lopez
@flobar13

Feliz día a las cooperativas y, especialmente a los cooperativistas pic.twitter.com/Nvld…

responder retuitear favorito
09:43 · 4 julio, 2020 ·
Retuiteado por COOP
Twitter
COOP
COOP
@Espacio_Comun

El documento incluye enlaces a gráficos y mapas interactivos que permiten acceder a las métricas generadas

responder retuitear favorito
16:51 · 1 julio, 2020
RSS
Follow by Email
Facebook
Twitter
Visit Us
Follow
Linked In

Entradas recientes

  • LA INTERVENCIÓN PÚBLICA EN EL MERCADO DEL ALQUILER
  • CÓMO PONER EN MARCHA EL PROCEDIMIENTO PARA EL RECARGO MUNICIPAL DEL IMPUESTO DE BIENES INMUEBLES PARA LAS VIVIENDAS DESHABITADAS
  • VIVIENDA DESHABITADA DE MÁLAGA
  • VIVIENDAS CON FINES TURÍSTICOS EN EL TM CÓRDOBA
  • LAS CONSECUENCIAS DE LA DESREGULACIÓN A LA CARTA: SOCIMIS Y VIVIENDAS TURÍSTICAS

¿qué estás buscando?

CONTENIDOS

  • enero 2020 (2)
  • octubre 2018 (2)
  • julio 2018 (1)
  • abril 2018 (1)
  • septiembre 2017 (1)
  • agosto 2017 (1)
  • marzo 2017 (1)
  • noviembre 2016 (2)
  • septiembre 2016 (1)
  • mayo 2016 (1)
  • abril 2016 (1)
  • febrero 2016 (2)
  • noviembre 2015 (4)
  • octubre 2015 (3)
  • septiembre 2015 (9)

ACCEDER

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos y comparte :)

RSS
Follow by Email
Facebook
Twitter
Visit Us
Follow
Linked In
Funciona gracias a WordPress